Para celebrar las cuatro décadas de trabajo, el Ferrocarril de la Generalitat de Catalunya ha celebrado un evento en el Museu Nacional d’Art de Catalunya. Conmemorando así todos estos años de trabajo ferroviario y agradeciendo a todos esos trabajadores, empresas, instituciones y funcionarios que han ayudado a su mantenimiento.
Al acto asistieron más de 1000 personas entre los que se encontraban, el presidente del FGC, Ricard Font, y varios consellers y concejales, entre los que destacaba el conseller de Territori, Damià Calvet
Su constitución como empresa pública
El FGC se construyó mucho antes de la creación del Estatuto de Catalunya, fue la primera empresa pública de la Generalitat. Se construyó en la época de la transición, en el 1979, durante el gobierno del president Tarradellas.
Con la instauración de la Generalitat de Catalunya, los dirigentes se encargaron de constituir la empresa pública a partir de dos empresas privadas, Ferrocarril de Sarrià S.A. i Ferrocarrils de Catalunya S.A., las compañías que construyeron las vías y las encargadas hasta entonces del funcionamiento del transporte. Por lo tanto, en sí las vías ferroviarias ya estaban creadas antes de pertenecer a la institución pública.
De sus principios hasta nuestros días
Desde el momento de la obtención de los ferrocarriles, la Generalitat se encargó de las ampliaciones y de las mejoras de su funcionamiento, que se encontraba en capa caída en la última década por la inflación.
Al principio el transporte conectaba las zonas industrializadas con las afueras y las zonas más rurales. De su tiempo a aquí, sus servicios fueron creciendo añadiendo nuevas líneas de ferrocarriles, enfocadas a conectar no solo las capitales de provincia sino también las zonas menos urbanas. Además de ofrecer el servicio de funiculares. También añadieron vías para uso turístico, como el Ferrocarril Turístic de l’Alt Llobregat. O más recientes, como el transporte de mercancías que utiliza la factoría Seat desde 2008, para transportar vehículos de Martorell al Puerto de Barcelona.