Medidas para descongestionar el tráfico de trenes

Se desviarán los trenes desde Montcada Bifurcación hasta el Clot y los que van de paseo de Gracia en la Estación de Francia irán en Sant Andreu Comtal

Las alteraciones en Cercanías son constantes. Según el coordinador de Cercanías de Cataluña, Pere Macias, el motivo son la falta de inversiones y unas infraestructuras deficientes. Ahora mismo hay dos túneles que cruzan la ciudad de punta a punta: el de Plaza de Cataluña y el del Clot-Aragó. Todas las líneas tienen que pasar por uno o el otro y ambos terminan congestionados.

La solución óptima es construir un tercer túnel, una medida que hoy por hoy no tiene financiación y que, por tanto, es un proyecto futuro. Por ello, Macias ha anunciado que están preparando un conjunto de medidas que en un plazo más corto deben descongestionar el tráfico ferroviario en el subsuelo de Barcelona. El objetivo es optimizar al máximo las infraestructuras actuales.

Rótulas o enlaces entre túneles

La solución por ahora es interconectar ambos túneles y permitir que los trenes de cualquier línea puedan circular por ambos túneles. Esto sería posible gracias a una rótula, lo que en terminología específica significa un enlace. Uno de estos puntos se colocaría en Montcada Bifurcación. Los trenes que llegan de Manresa o del Vallès se podrían desviar hacia el Clot para descargar parte del tráfico que actualmente pasa siempre por el túnel de Plaza de Cataluña, el más apretado.

La otra rótula se colocará en la estación de la Torrassa, en L'Hospitalet de Llobregat. Esto permitirá que los trenes que entran en la ciudad por el sur también puedan cruzar Barcelona utilizando de manera indistinta cualquiera de los dos túneles.

Eliminar el semáforo de Paseo de Gracia

Actualmente los dos túneles no tienen el mismo volumen de tráfico para que el túnel del Clot tiene uno semáforo a la altura de Paseo de Gracia. En este punto se encuentran los trenes que cruzan la ciudad en sentido Girona con los que salen o llegan de la Estación de Francia. En un tramo de la vía, incluso deben circular en dirección contraria. Esta particularidad ralentiza el tráfico para que los vehículos deban detenerse alternativamente para no chocar.

Por todo ello, la tercera medida que explica Macias es eliminar este semáforo a nivel, llevando los trenes del sur hasta Sant Andreu Comtal en lugar de la Estación de Francia. "Con ello conseguiremos la máxima capacidad de los dos túneles y ganaremos mucha eficacia de la red", explica el coordinador de Cercanías.

De momento no hay una fecha para la entrada en funcionamiento de los cambios, pero se prevé que podrán absorber unos 80.000 nuevos pasajeros.