Ferrocarrils aspira a tener un segundo túnel con el Vallès

Cada 112 segundos pasa un tren por el túnel de plaza Catalunya de Ferrocarrils de la Generalitat y esa es la señal con la que el argot interno contempla que todo está funcionando a la perfección en la línea del Vallès. El problema es que la infraestructura está llegando al límite de su capacidad y el tiempo de paso tiene poco margen de mejora, pero cuando se incorporen a las vías los nuevos 15 trenes ya adquiridos para los próximos años aún habrá menos espacio para aumentar el crecimiento.

Lo único que queda es realizar una mejora de la infraestructura para poder hacer frente al aumento de ciudadanos que optan por el transporte público y al incremento de usuarios derivado de las prolongaciones de Sabadell y Terrassa. Para que se pueda llevar esto a cabo, la Generalitat investigará la posibilidad de construir un segundo túnel ferroviario el cual ofrezca una ruta entre Barcelona y el Vallès, que pueda cruzar por Collserola.

Esta nueva idea consiste en un nuevo trayecto directo trazado entre las ciudades vallesanas y la capital catalana que ofrecería un doble beneficio, es decir, por una banda aumentaría la capacidad de trayectos y de personas, y también reduciría el tiempo a unos 15 minutos entre Sant Cugat y Barcelona creando trenes semidirectos con menos paradas, lo cual agradaría mucho a los pasajeros que se desplazan desde Sabadell y Terrassa. Como dice el presidente de FGC, Ricard Font: este proyecto “hace al tren muy competitivo frente al vehículo privado”, si pensamos en la gente que sufre los atascos que se producen en la C-58.

No tiene calendario

Esta es la idea más ambiciosa de la agenda estratégica prevista hasta el 2030 de FGC, y fue presentada el 04/03/19 por el mismo presidente de la compañía el cual ha aportado nuevas ideas y aire fresco desde que entro al cargo unos meses atrás. Por el momento, esta idea no tiene un proyecto asignado ni un dibujo esquemático que la refleje, simplemente está escrita sobre el papel como podría decirse. Tampoco se ha elaborado el presupuesto para llevar la idea a cabo, pero el año que viene se tiene pensado realizar un estudio informativo sobre su factibilidad técnica y su viabilidad socioeconómica, entonces será cuando la Generalitat y la Autoritat del Transport Metropolità decidirán si el proyecto irá hacia adelante y lo ubicarán en una escala de prioridades presupuestarias del plan director de Infraestructuras 2021-2030. Damiá Calvet, conseller de Territori, evitó dar una fecha en la que se pueda hacer esto realidad.

Prolongación de la línea del Llobregat

Como avanzó La Vanguardia el mes pasado, la prolongación de la línea del Llobregat desde pala Espanya hasta Gràcia es la principal prioridad del Govern. Se inaugurará una nueva línea de metro en Barcelona bajo el Eixample de 4 km de largo, que permitirá doblar el número de pasajeros de la línea de FGC en el Baix Llobregat. Esto a su vez conllevará a una ampliación de los servicios con más trenes y ofreciendo mejoras en las estaciones. Pretenden también potenciar la intermodalidad en las estaciones de las afueras, construyendo aparcamientos disuasorios, y en las del centro piensan que se podrían hacer intercambiadores con autobuses interurbanos.